martes, 14 de febrero de 2012

Programa Nacional Veterano de Guerra .Pami . RH Barragan



Por Resolución 191/05 se crea el Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra de Malvinas y el Registro Especial de Prestadores abierto y permanente para la atención de los afiliados al Instituto, Veteranos de Guerra y su grupo familiar.
Desde este Programa se está transitando un camino de planificación constante de los cuidados y prevención de la salud conjuntamente con los Veteranos de Guerra, donde se ocupan, no solo de la mejora y ampliación de la cobertura de las prestaciones medico-asistenciales y apoyo social, sino que se han comenzado a programar actividades que tienden a enfocar al Veterano de Guerra y su familia desde la promoción de la salud con un rol de participación activa en el cuidado de la misma.

Servicio de Atención a Veteranos de Guerra
Por Resolución 622/05 se crea el Servicio de Atención a Veteranos de Guerra que debe atender la demanda de los Veteranos y su grupo familiar dentro de las normas vigentes en el Instituto para la cobertura Médico- Asistencial.
Características del Programa:
  • Libre elección del Prestador: se puede elegir libremente al profesional que se encuentre inscripto en el PAMI en el Registro Especial de Prestadores.
  • Sin coseguro ni plus.
  • Uso de Chequeras para Consultas y Prácticas médicas: las mismas son provistas en las Unidades de Gestión Local y Agencias del PAMI.
  • Ordenes de Prestación: para estudios de mayor complejidad e internación. Estas órdenes de prestación son emitidas en las Unidades de Gestión Local o Agencia PAMI.

Información básica orientada a ex combatientes de Malvinas afiliados al I.N.S.S.J.P ( PAMI )
Ante cualquier duda y/o consulta comunicarse de lunes a viernes de 09.00 a 18.00 hs. a PAMI ESCUCHA al 138 o a los teléfonos:            (011) 4343-3802       /             4345-5323       /             4343-1284      
Para acceder a los beneficios no solo se tiene que cobrar la Pensión Nacional sino que se deben afiliar el titular y su grupo familiar al Instituto. El trámite se realiza en la agencia que le corresponde según su domicilio.
  • Trámite de afiliación
    • Para titulares
      • Fotocopia del D.N.I. 1 y 2 página (donde conste su último domicilio).
      • Recibo de Pensión Nacional.
    • Para el grupo familiar primario: Adjuntar constancia que acredite el vínculo.
      • En caso de ser casados: original y fotocopia de acta de matrimonio.
      • En caso de concubinato, con hijos: acreditar 2 años de convivencia.
      • sin hijos: acreditar 5 años de convivencia.
      • Todas las acreditaciones se realizan ante Juez / Juzgado de Paz y con dos testigos.
      • Esposa: Fotocopia de D.N.I. 1ª y 2ª página (donde conste su último domicilio)
      • Hijos menores: hasta los 21 años inclusive. Fotocopia de D.N.I. 1ª y 2ª página y partida de nacimiento
      • Hijos estudiantes: hasta los 25 años inclusive. Fotocopia de D.N.I. 1ª y 2ª página, donde conste su último domicilio y partida de nacimiento.
      • Constancia de alumno regular.
      • Nieto menor a cargo.
    • Recuerde siempre tener a mano los siguientes elementos
      • Talonario de chequeras
      • D.N.I.
      • Último recibo del haber previsional.

Prestaciones Especiales
El Instituto provee de sillas de ruedas, prótesis ortopédicas de miembros superiores e inferiores, ortesis, calzado ortopédico, muletas, audífonos, etc., son entregados sin cargo. Concurrir al PAMI más cercano que corresponda con orden del médico tratante e historia clínica.

Óptica
Para solicitar la provisión de anteojos se realiza mediante libre elección del beneficiario entre las ópticas que figuran en el listado elaborado por la UGL, concurrir al PAMI con la prescripción del Oftalmólogo.

Prestaciones Sociales
Consta de servicios y proyectos de miniturismo, excursión de día, cobertura para eventos y mejoras en los Centros de Veteranos de Guerra, proyectos socio-comunitarios. Los trámites deben realizarse por los Centros de Veteranos de Guerra a través del área de sociales de la Agencia o Unidad de Gestión Local. Para ello es imprescindible que el Centro de Veteranos esté inscripto como entidad acreditada por el área de Relación con Beneficiarios de cada UGL.



1 comentario:

  1. Me parece que son unos sinverguenzas esta gente del PAMI, es para denunciarlos, por esta y muchas inregularidades que cada día se conocen. Como es posible que esta persona, con la enfermedad que tiene, lo dejen de lado? Como es posible que una persona enferma que necesita si o si la medicación oncologica, no se la den? Ojalá y lo malo no se le desea a nadie, es que el responsable, o los inresponsables por asi decirlo, mañana se levantaran con esta maldita enfermedad, ivamos a ver que opinaban y pensaban de todo esto. Lamentablemente en este pais Argentina me duele muchisimo decirlo, pero le falta muchisimo para ser un primer mundo aun, aquí o una de dos o eres millonario para poder comprar los medicamentos, ( muy caro cuando su coste es baratisimo ) o te mueres.Conozco a Raul Horacio Barragan y creo que no se merece que le hagan esta injusticia que le estan haciendo, como persona, y humano que es. Raul solo decirte que si necesitas que me una a ti,y a tantos como tú, desde mi humilde posición lo voy hacer, y si hay que denunciar a los responsables de estos crimenes lo voy hacer. Porque para mí esto es un crimen estar matando poco a poco a una persona. SUERTE

    ResponderEliminar